En este artículo os vamos a enseñar cómo es el procedimiento habitual de un fontanero para la instalación de tuberías multicapa para la conducción de agua. Veremos una de las tareas más habituales que esto conlleva, trasladar las tomas de agua de un sitio a otro. Las tuberías multicapas son aptas también para la instalación de calefacción porque son maleables y resistentes y están compuestas por cuatro capas de plástico una de aluminio en el interior, además son fáciles de instalar y cortar. Las uniones también son sencillas y no requieren utilizar un soldador, vamos a explicarte cómo realizar una instalación en una de las reparaciones más frecuentes por los fontaneros en el cuarto de baño cuando se sustituye una bañera por un plato de ducha. En nuestro caso, las tuberías existentes son multi capas, si fueran tuberías de cobre, la acción más habitual sería hacer la nueva instalación también con cobre, sin embargo, también es posible hacer la nueva instalación con multicapa, pero para unir cobre con multicapa es imprescindible utilizar accesorios como estos, en los que un extremo es para soldar el tubo o tubería de cobre, y el otro para unir el tubon o tubería multicapa.
A continuación te vamos a explicar cómo realiza el fontanero la nueva instalación con multicapa cuando la instalación existente también es multicapa.
Estos son los productos que va a necesitar el profesional de fontanería:
Rollo de tubo o tubeías de multicapa 16mm.
Piezas de compresión para las uniones.
Dos uniones
Dos codos hembras con rosca media
El rayo mercante.
Y estas son las herramientas que va a utilizar el fontanero:
Marcador
Metro
Cincel
Espátula
Llave inglesa o llave fija
Tijera corta tubo o tubería
Guantes y gafas de protección.
Después de quitar la bañera se encontrará con un escenario donde aparece la toma original y es ahí, donde necesita trasladarla.
Se cierra las llaves de corte de entrada del agua al baño y se nabre el grifo para vaciar lo que haya quedado en las tuberías. Se quita la antigua grifería y se desmonta las piezas excéntricas con una llave.
Las tomas para la bañera se suelen situar a unos 60 centímetros del suelo, y las tuberías vienen por normativas del techo. las que se colocan para la ducha podrían estar a 110 centímetros y
El fontanero debe picar la pared, y dejar que ambas tuberías sobresalgan unos 4 o 5 centímetros y cortar el resto.
La nueva instalación tendrá dos secciones, agua caliente y agua fria. Estos dos tubos se empalman con dos anillos de retención y dos tuercas. Se lubrica el cuerpo principal de la pieza de unión
y se coloca el otro codo de la misma manera. Después, el fontanero, deberá colocar el tramo del agua fria, para ello puede utilizar un muelle para pasar la tubería por encima del tubo del agua caliente y así dejarlo a la derecha.
Antes de revestir la pared el fontanero, es recomendable hacer una prueba para tu tranquilidad y para comprobar que no hay ninguna fuga de agua. Para ello, el fontanero deberá pasar un papel absorbente por todas las uniones y comprobará que está todo totalmente seco.
Una vez finalizada la prueba de tranquilidad, el fontanero ya puede cerrar el paso de agua y
preparar la pared para revestirla.
Una vez que haya alicatado la pared y colocado el plato de ducha, el fontanero deberá evaluar la
posibilidad de colocar una alargadera.
Es importante que para cualquier reparación, desatasco, arreglo o cambio en tu baño, solicites los servicios profesionales de fontanería de una empresa cualificada. Esto evitará sorpresas a la hora de hacer la reparación o instalación.
Comentarios recientes